Villa Ángela: Avances en la Inyección de Energía Solar y Mejoras en el Servicio Eléctrico

Feb 10, 2025

En diálogo con Villa Ángela Hoy, el gerente de Secheep Villa Ángela, Roberto Rivas, brindó detalles sobre los cortes de energía recientes y el avance del proyecto de generación solar que busca mejorar el servicio eléctrico en la región.

Cortes programados y trabajos realizados

El día de ayer, se realizó un corte programado de 6:00 a 8:00 de la mañana solicitado por la empresa MSU, encargada de la instalación de los paneles solares. Sin embargo, debido a imprevistos durante los trabajos, el restablecimiento del servicio se retrasó hasta las 9:44.

Durante la inspección de las líneas, se detectaron morsetos dañados, los cuales fueron reemplazados para prevenir futuras fallas. Además, se identificaron otras averías que requirieron una nueva interrupción de aproximadamente una hora, esta vez bajo carácter de emergencia.

¿Por qué los trabajos no se programan para el invierno?

Ante la consulta sobre la posibilidad de reprogramar estos trabajos para épocas de menor demanda energética, Rivas explicó que la empresa MSU inyectará 40 megavatios (MW) en febrero, lo que representa casi la totalidad del consumo de Villa Ángela, estimado en 44-45 MW.

«La solución a los problemas de tensión y cortes en verano es justamente este proyecto solar, por lo que estos trabajos son necesarios para garantizar la transmisión de energía», indicó.

Impacto en la estabilidad del servicio eléctrico

El nuevo parque solar contará con una capacidad total de 100 MW, de los cuales 40 MW estarán operativos en febrero. Según Rivas, esto mejorará el perfil de tensión, ya que actualmente la energía proviene de líneas de alta tensión de 500 kilómetros de distancia, lo que genera fluctuaciones y cortes.

«Esta inyección local ayudará a reducir esos problemas, aunque su impacto dependerá de la gravedad de los colapsos en la red», explicó.

¿Habrá más cortes por la conexión de la planta solar?

Rivas aseguró que no se prevén nuevas interrupciones ya que la planta solar está conectada y solo restan pruebas de protocolo y seguridad sin necesidad de cortes adicionales.

Reclamos por daños en electrodomésticos

Muchos vecinos han sufrido daños en sus electrodomésticos debido a las variaciones de tensión. Al respecto, Rivas indicó que los reclamos pueden realizarse a través de la página web de Secheep o llamando al 0800, donde se informarán los requisitos para presentar la solicitud.

Los casos se evalúan en la Comisión Evaluativa de la Administración Central, y si corresponde, se canalizan a través del seguro de la empresa para el reintegro de los gastos ocasionados.

Compromiso con la mejora del servicio

Por último, el gerente de Secheep pidió disculpas a la comunidad por las molestias ocasionadas y destacó que se trabaja intensamente para minimizar los cortes.

«Entendemos el malestar de la gente, pero en esta época del año siempre hay múltiples problemas. Cuando se queman transformadores, en algunos casos debemos traer repuestos desde Resistencia, lo que genera demoras. Siempre buscamos la solución más rápida para restablecer el servicio», concluyó.

villaangelahoy