Jornada Provincial de actualización de los diseños curriculares de Formación Docente Inicial

Sep 1, 2025

El Ministerio de Educación reunió a rectores de 21 institutos de Educación Superior de toda la provincia, para avanzar en una mesa de trabajo vinculada a la actualización de los diseños curriculares de la formación docente inicial.

El Ministerio de Educación realizó la Jornada Provincial de Actualización de los Diseños Curriculares de Formación Docente Inicial «Somos Currículo», en el Instituto de Educación Superior “Juan José Gualberto Pisarello” de Quitilipi, que contó con la participación de rectores y equipos académicos de 21 institutos de Formación Docente de toda la provincia. En la oportunidad, la subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk, manifestó: “La ministra Sofía Naidenoff nos viene pidiendo que revisemos hacia adentro de las aulas, el trabajo que tiene que ver con la alfabetización. Desde ese lugar generamos la posibilidad de poder trabajar y repensar los diseños curriculares de la formación docente, donde la alfabetización atraviesa cada una de las áreas, y que nos permita acompañar a los docentes y formarlos, para este gran desafío que tenemos de revertir los números en el aula, con nuestros estudiantes”.

Por su parte, el director de Educación Superior, Luis Monzón, sostuvo que “este encuentro provincial reúne a 21 institutos de la provincia para trabajar el tema en la actualización y revisión de los actuales diseños curriculares jurisdiccionales, en el marco de la resolución del Consejo Federal de Educación del año pasado. En este momento le estamos dando continuidad y eso va a desembocar en los nuevos diseños curriculares jurisdiccionales”, afirmó.

Monzón señaló que “las áreas convocadas de los profesorados son Matemática, Lengua, Historia, Biología, Geografía, y se ha incorporado en la última Mesa Federal dos áreas más: Física y Química”. “Hay muy buenas perspectivas de trabajo, los docentes de las instituciones convocadas trabajan en comisión y, con ese insumo de participación, ya el trabajo más técnico y más específico en la Comisión de Currículum, que depende de la Dirección de Educación Superior, se van a ir perfilando los nuevos diseños curriculares”, indicó el funcionario, señalando que en la provincia también se cuenta con el Área de Curricular en la Dirección de Educación Superior, a cargo de Alejandro Lazovich.

En tanto que Carlos Alberto Silva, rector del IES de Puerto Tirol, comentó: “Nos encontramos en esta jornada de trabajo con docentes de cinco profesorados de los distintos profesorados de la provincia: Historia, Biología, Geografía, Lengua y Literatura, y Matemáticas”. “Nos reunimos con las expectativas de acordar en conjunto la actualización de nuestros diseños curriculares, en el marco de los lineamientos nacionales”, indicó. Agregó: “Esta es la segunda instancia y queremos transmitir que, desde el Ministerio de Educación, se nos ha convocado para avanzar en estas actualizaciones que son necesarias para poder ponernos a pensar y a problematizar los campos disciplinares de trabajo en cada uno de nuestros profesorados de formación docente”, señaló el rector.

Asimismo, Johanna Valdéz, del IES de Pampa del Indio, sostuvo que “a nivel institucional estuvimos trabajando en los diferentes campos de formación, viendo la necesidad de la actualización para la formación de futuros docentes”. “Celebramos esta oportunidad porque nos permite convocarnos y encontrarnos con diferentes colegas de toda la provincia para aunar criterios y elaborar un proyecto de diseño curricular que recupere las voces de los diferentes actores institucionales”, destacó.