Declaraciones del Concejal Francisco Capdevilla tras la Primera Sesión Ordinaria 2025

Mar 7, 2025

Con el inicio de las Sesiones Ordinarias 2025 del Concejo Deliberante de Villa Ángela, el concejal Francisco Capdevilla compartió su análisis sobre la apertura del nuevo período legislativo y los proyectos impulsados desde su espacio.

«Estamos contentos de volver al trabajo para ponernos nuevamente al servicio de la gente y la comunidad», expresó Capdevilla, destacando el compromiso de su equipo en esta nueva etapa. Entre los proyectos presentados, se encuentra la propuesta de crear una oficina dependiente del Ejecutivo Municipal para abordar el tratamiento y coordinar acciones sobre las personas con problemas de consumo. «Creemos que es una iniciativa fundamental, especialmente en este contexto donde el problema del consumo de drogas afecta gravemente a Villa Ángela», señaló.

El concejal también mencionó la reciente movida a nivel provincial en relación con esta problemática y destacó la próxima visita de la vicegobernadora y el ministro de Seguridad, quienes estarán en la Cámara de Comercio el lunes a las 9 de la mañana. «Es una excelente oportunidad para que las familias y todos los interesados se involucren en esta temática. Entre todos, debemos encontrar soluciones a esta problemática que nos aqueja», invitó Capdevilla.

En cuanto a la reorganización de las comisiones de trabajo dentro del Concejo, Capdevilla resaltó los cambios significativos. «Si bien buscamos una distribución equitativa, consideramos que, tras un año de mucho compromiso y responsabilidad de nuestro lado, era justo que tengamos mayor representación. Logramos presidir cinco comisiones, dejando seis al oficialismo. Esto permitirá mayor operatividad en los trámites, ya que el año pasado muchos expedientes quedaron estancados sin resolución. Con nuestra voluntad de trabajo, queremos garantizar que estos expedientes avancen y se resuelvan», afirmó.

Sobre el veto del presupuesto municipal, el concejal explicó que el intendente promulgó dos de los cinco artículos aprobados, mientras que los restantes fueron vetados. «Consideramos que hubo una desprolijidad técnica e ilegal en este procedimiento. El artículo 65 de la Ley 854-P establece claramente que no se pueden promulgar algunos artículos y vetar otros dentro del mismo presupuesto. Creemos que se cometió un error legal y técnico», subrayó.

A pesar de esto, Capdevilla destacó que los dos artículos promulgados permitirán al intendente ejecutar un presupuesto acorde con lo solicitado. «Fuimos responsables y respetuosos del pedido del Ejecutivo en cuanto a los recursos y gastos, pero no podíamos aprobar las facultades extraordinarias contenidas en los artículos 3, 4, 5 y 6 del proyecto original. Consideramos que el Ejecutivo debe seguir dialogando con el Concejo para abordar cualquier situación extraordinaria que requiera ajustes en el presupuesto», concluyó.

De esta manera, el inicio del período legislativo 2025 en Villa Ángela trae consigo debates clave y propuestas que buscan dar respuesta a las principales problemáticas de la ciudad.