En el cierre del período legislativo, el concejal Francisco Capdevila realizó un balance de los temas tratados y aprobados en la última sesión del Concejo Deliberante, destacando el trabajo realizado en comisión para lograr resoluciones favorables en expedientes clave como la Ordenanza General Impositiva (OGI), el Presupuesto 2025, la regulación de antenas y cartelería, y el avance del nuevo Parque Solar.
Capdevila resaltó la importancia de las modificaciones introducidas al presupuesto, particularmente la reducción de facultades extraordinarias otorgadas al Ejecutivo Municipal. “Incorporamos artículos para destinar parte de los $3.300 millones que hay en plazos fijos a resolver problemas de infraestructura en los barrios, atendiendo demandas urgentes de los vecinos”, señaló.
En cuanto a la OGI, el concejal explicó que lograron introducir modificaciones para beneficiar a los contribuyentes. “Hubo una rebaja en la alícuota para autos y camiones nuevos, del 1% al 0,75%, pero esa misma rebaja no se aplicaba a las motocicletas. Logramos que se modifique y ahora el valor será del 1% sobre las motos 0 km, lo que es más justo para los ciudadanos”, indicó.
Capdevila también remarcó que, si bien acompaña la gestión del Ejecutivo Municipal, trabajan para establecer límites y garantizar la transparencia. “La transparencia no se predica, se demuestra. Solicitamos informes con documentación respaldatoria porque hasta ahora, muchas veces nos enteramos de las acciones del municipio cuando ya están ejecutadas. Debemos garantizar que el presupuesto y los recursos se usen de forma correcta”.
El concejal expresó preocupación por la falta de información sobre las recaudaciones municipales y los sueldos del personal. “Hasta ahora no tenemos datos claros sobre los ingresos por tasas y servicios, lo que es grave. Ayer recibimos un informe sobre los salarios, pero no incluía los sueldos básicos de contratados, secretarios o subsecretarios. Según el informe, pareciera que trabajan ad honorem, lo cual resulta insólito y evidencia la falta de transparencia”.
Finalmente, Capdevila adelantó que serán más estrictos en la aprobación del presupuesto 2026. “Si no recibimos los informes correspondientes, no vamos a aprobarlo. Nuestro compromiso es velar por el uso correcto de los recursos públicos”.
Mensaje de fin de año
El concejal cerró su balance con un mensaje para la comunidad:
“Quiero saludar a todos los vecinos y desearles que en estas fiestas florezcan los vínculos y las emociones. Que el Niño Jesús renazca en el corazón de cada uno de ustedes. Que tengamos paz, esperanza y un 2025 lleno de trabajo y unidad”.
villaangelahoy