En la biblioteca de la Escuela N° 1057 del barrio Escalada, se presentó una importante propuesta de formación destinada a los docentes y directivos de la Modalidad de Jóvenes y Adultos de la Región Educativa 9. La directora de la Escuela para Adultos N° 3, Vilma Silva, junto a la supervisora de la modalidad, Yolanda Gómez, y la directora de la EPA N° 29, Miryam Griciuk, brindaron detalles sobre esta capacitación que se desarrollará el viernes 14 de noviembre.
La jornada, que se llevará a cabo de manera virtual a través de la plataforma Zoom, contará con la disertación del licenciado y conferencista Carlos Sigvardt, reconocido especialista a nivel nacional e internacional en educación emocional, convivencia e inclusión educativa.
Según explicó la supervisora Yolanda Gómez, “la charla taller abordará el tratamiento de conflictos, la convivencia escolar y la gestión emocional, temas fundamentales en el trabajo cotidiano de las instituciones educativas”. Además, destacó la amplia trayectoria del conferencista, quien fue docente, vicedirector, supervisor y director departamental de educación en Entre Ríos, y actualmente se desempeña como docente de la Diplomatura en Educación Emocional de la Universidad Nacional de Villa María (Córdoba) y asesor pedagógico del Ministerio de Educación de Salta.

La capacitación forma parte de una serie de actividades previstas en el marco del Día de la Educación de Adultos, que se celebra el 27 de noviembre, y busca fortalecer los acuerdos escolares de convivencia dentro de cada institución.
Por su parte, la directora Miryam Griciuk señaló que estas instancias de formación “tendrán continuidad durante el año 2026, con la misma temática vinculada a las emociones institucionales”.
Finalmente, la supervisora Gómez expresó su agradecimiento al licenciado Sigvardt por ofrecer de manera gratuita esta valiosa charla a los docentes de la región, resaltando que “todo lo aprendido servirá para mejorar la convivencia, el trabajo en equipo y la educación emocional en nuestras escuelas”.
La modalidad de adultos de la Región 9 continúa apostando a la capacitación docente y al fortalecimiento de las prácticas pedagógicas desde la educación emocional.

