Conflicto gremial: secretario del STM denuncia que la Municipalidad lo dejó sin sueldo desde el 2024

Ago 12, 2025

Oscar Florentín, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Villa Ángela, asegura que desde octubre de 2024 no percibe sus haberes debido a una jubilación de oficio que, según él y sus abogados, es irregular y vulnera su tutela sindical. El caso ya está en la Justicia y podría sentar un precedente clave para la defensa de los derechos laborales en la ciudad.

En la mañana de este martes, Oscar Florentín, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM), brindó declaraciones junto a su equipo legal para exponer públicamente lo que calificó como “una grave vulneración de derechos laborales y sindicales” por parte de la Municipalidad de Villa Ángela.

Florentín explicó que desde octubre de 2024 no percibe su sueldo debido a una situación administrativa irregular: “Para el INSSSEP yo no estoy jubilado, pero para la Municipalidad sí lo estoy. En ese ida y vuelta me dejaron en el medio, sin cobrar mis haberes”, señaló.

Según su versión, el municipio impulsó una jubilación de oficio en su contra, a pesar de que —por su condición de secretario general— goza de tutela sindical, lo que le permitiría culminar su mandato y recién después iniciar el trámite jubilatorio, previsto para 2026.

Desde la asesoría legal del STM, la abogada que lo representa advirtió que este procedimiento no sólo es irregular, sino que podría repetirse con otros trabajadores: “Queremos que se dicte un fallo ejemplificador para frenar este avasallamiento de derechos. La ley es clara: no se puede obligar a un representante gremial a jubilarse antes de tiempo sin levantar previamente su tutela sindical”.

El abogado patrocinante, Dr. Bordón, fue más allá y consideró la medida como una posible represalia contra el sindicato: “Independientemente de que él tenga la edad para jubilarse, el empleador —en este caso el municipio— sólo puede intimarlo a iniciar el trámite una vez que termine su mandato. Aquí no se siguió ese procedimiento”.

La defensa presentó una acción judicial de reinstalación para que Florentín vuelva a su cargo y recupere el cobro de sus haberes. La causa está radicada en el fuero laboral y, según los letrados, se encuentra en la etapa final de producción de pruebas, por lo que esperan una sentencia en breve.

Florentín cerró su intervención con un mensaje a la comunidad y a la Justicia: “Pido que se razone y se vea favorablemente esta situación, no sólo por mí, sino para que esto no se repita con otros trabajadores”.

El conflicto ahora queda en manos del juez laboral, y su resolución podría marcar un antecedente importante en la protección de los derechos sindicales en Villa Ángela.