CE.NO.VI celebró su 50º aniversario: “Una institución que transforma vidas”

Jul 25, 2025

El presidente del Concejo Municipal de Villa Ángela, Dr. Guillermo Buyatti, acompañó el acto en Casa de Gobierno y reafirmó su compromiso con la inclusión.

Este viernes, en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, se realizó el acto conmemorativo por el 50º aniversario del Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Amblíopes (CE.NO.VI), institución dedicada desde hace medio siglo a promover los derechos y la integración plena de las personas con discapacidad visual.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, referentes institucionales, miembros fundadores y familiares. Entre ellos, se destacó la participación del presidente del Concejo Municipal de Villa Ángela, Dr. Guillermo Buyatti, quien valoró profundamente el trabajo de CE.NO.VI en favor de una sociedad más equitativa e inclusiva.

“Acompañar a CE.NO.VI en este aniversario es reconocer la trayectoria de una institución que ha transformado vidas y que sigue abriendo caminos hacia la igualdad de oportunidades”, expresó Buyatti. “Ratificamos nuestro apoyo desde el Concejo Municipal a todo proyecto que ponga en el centro a la persona y su dignidad”, añadió.

Durante el acto, también se dirigieron a los presentes Jorge Enrique Touilleaux, socio fundador del CE.NO.VI, y Sergio Touilleaux, actual presidente de la institución, quienes hicieron un repaso por la historia y los logros alcanzados en estas cinco décadas.

En representación del gobierno provincial, participó Ana María Mitoire, presidenta del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IPRODICH), quien subrayó la importancia de continuar fortaleciendo el trabajo articulado entre el Estado y las organizaciones civiles.

Desde Villa Ángela, también estuvo presente la profesora Cintia Aquino, referente de la filial local del CE.NO.VI, destacando el crecimiento territorial de la institución y el impacto que tiene en el interior chaqueño.

Una historia de lucha e integración

Fundado en 1974, el CE.NO.VI ha sido pionero en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad visual en Chaco. A través de actividades recreativas, culturales y educativas, la institución ha contribuido a generar espacios de inclusión, visibilidad y autonomía para cientos de chaqueños y chaqueñas.