Villa Ángela – Villa Ángela Hoy estableció comunicación telefónica con el jefe de la oficina local de SAMEEP, Omar Albornoz, quien confirmó que el municipio extrajo tierra sin autorización de un terreno perteneciente a la empresa estatal de agua, ubicado en las afueras de la ciudad. La situación fue documentada mediante una exposición policial, y desde SAMEEP advierten sobre los daños provocados y los riesgos para la población.
“No fue una denuncia penal, pero sí hicimos una exposición policial para dejar constancia de que el municipio retiró tierra sin autorización del predio que es propiedad de SAMEEP. No hubo ningún pedido formal, ni diálogo previo, y la extracción se hizo de manera desordenada, generando un daño considerable al terreno”, explicó Albornoz.
Según detalló el jefe de Sameep, la tierra fue extraída directamente del predio sin planificación ni precauciones, dejando zanjas de hasta cinco metros de profundidad, lo que representa un serio riesgo para la seguridad pública, especialmente si se producen lluvias intensas.
“Hicieron un pozo de cinco metros sin escalonamiento. Si alguien cae ahí, puede ahogarse. Quedó una zona peligrosísima, sin señalización, sin planificación. Es un daño que nos deja un terreno inservible para nosotros”, advirtió.
El terreno, aclaró Albornoz, era utilizado por SAMEEP como depósito de suelo sobrante de una obra anterior, y la tierra extraída se usaba eventualmente bajo convenio con terceros, quienes a cambio colaboraban con insumos como bolsas de cal, necesarias para la potabilización del agua.
“Nosotros colaboramos mucho con la municipalidad: le damos agua para abastecer semanalmente a unas 480 familias, colaboramos con insumos, combustible, llevamos agua a los barrios y hasta construimos tanques. Pero sacar tierra sin autorización y sin cuidarnos como institución es otra cosa”, afirmó.
Además, indicó que la tierra extraída habría sido utilizada para obras municipales de levantamiento de suelo. La maquinaria fue retirada recién después de que SAMEEP notificara la situación al secretario de Servicios Públicos, Domínguez.
Desde SAMEEP confirmaron que la cuestión ya fue elevada al área legal de la empresa provincial, y será el Dr. Norberto Miró de Sameep, abogado de la institución, quien continuará con las acciones correspondientes.
“La empresa va a seguir el camino legal. Ahora nos queda determinar si nos van a devolver el suelo o si se harán cargo de reparar el daño. SAMEEP va a continuar cumpliendo su función de brindar servicios a sus clientes, pero vamos a dejar de asumir compromisos que no sean formales y que no resguarden nuestros recursos”, concluyó Albornoz.
La situación también fue comunicada a los concejales municipales y podría ser tema de análisis en próximas sesiones del Concejo Deliberante.
villaangelahoy