Provincia, Vialidad Nacional y COREBE coordinan acciones para intervenir en los terraplenes del Puente Lavalle

Nov 18, 2025

”El mes de diciembre es el momento óptimo para comenzar las tareas. Queríamos avanzar cuanto antes, para llegar con previsión a la temporada de crecidas”, señaló el titular de la APA, Jorge Pilar.

Autoridades de la Administración Provincial del Agua (APA) mantuvieron una reunión técnica con representantes de Vialidad Nacional –Distrito Chaco– y la Comisión Regional del Río Bermejo (COREBE) para analizar y planificar intervenciones sobre los terraplenes del Puente Lavalle, infraestructura clave que conecta a las provincias del Chaco y Formosa.

Del encuentro participaron el presidente de la APA, Jorge Pilar; el presidente de la COREBE, Edgardo Castellano; y el jefe del Distrito Chaco de Vialidad Nacional, Manuel Emilio García Scrimizzi. El objetivo principal fue acordar acciones que permitan reforzar la estabilidad del terraplén y de la ruta de acceso, aprovechando una ventana de tiempo favorable antes de las crecientes del río.

El funcionario de APA, Pilar, explicó que, según los registros hidráulicos, el río Bermejo suele presentar su creciente ordinaria cerca de Semana Santa, mientras que, en los meses previos, se dan aumentos menores que permiten trabajar de manera segura. “Por eso este período es ideal para intervenir sin demoras”, remarcó.

Los equipos técnicos de los tres organismos coincidieron en que el Bermejo es un río torrencial y altamente dinámico, con fuerte capacidad erosiva y cambios constantes en su cauce. Esto exige ajustes permanentes en las obras para garantizar la estabilidad del Puente Lavalle y de infraestructuras estratégicas como la toma de agua del Acueducto de Juan José Castelli.

Las instituciones continuarán trabajando de manera coordinada para definir soluciones que aseguren la protección de la infraestructura y el normal funcionamiento de este corredor vial fundamental para ambas provincias.