Cruces en el Concejo por el dinero destinado a las comparsas: el debate por los $150 millones sigue sin resolverse

Oct 29, 2025

Durante la sesión ordinaria del Concejo Municipal realizada este miércoles 29 en el Salón “Ramón Freire”, se vivió un tenso intercambio entre concejales y representantes de comparsas, quienes reclamaron definiciones concretas sobre la ayuda económica comprometida para los Carnavales 2025.

Los referentes de las comparsas, que agrupa a las comparsas locales, asistieron al recinto para pedir una resolución “urgente” respecto a la entrega de los $150 millones aprobados por ordenanza para el desarrollo de la próxima edición de la fiesta más importante de la ciudad.
“Estamos en noviembre y esto se viene dilatando desde septiembre. Necesitamos saber si la ayuda se aprueba o no. Nos sentimos en el medio de una disputa política que no merecemos”, expresó uno de los voceros de Comparsa.

Otra representante de comparsa infantil señaló la preocupación que genera la falta de certezas a pocos meses del inicio de los corsos.
“Venimos trabajando desde principio de año, haciendo un gran esfuerzo. No podemos seguir esperando a ver si se aprueba o no. Tenemos compromisos asumidos con las familias y con los niños que participan”, advirtió.

El presidente del Concejo, Dr. Guillermo Buyatti, explicó que el cuerpo deliberativo ya había aprobado la ordenanza que autorizaba los $150 millones, distribuidos en $90 millones para el presupuesto 2025 y $60 millones para el de 2026, pero que el Ejecutivo municipal vetó la medida sin fundamentos claros.
“Hoy aceptar el veto significa quedarnos sin ninguna herramienta legal de autorización. Nosotros no vetamos nada. El veto vino del Ejecutivo y no está fundamentado”, aclaró Buyatti, quien insistió en que existe “voluntad de volver a aprobar la ayuda” si el intendente remite un nuevo proyecto.

Desde el oficialismo, sostuvieron que el problema se originó por “la modificación de la ordenanza tradicional” que se aprueba todos los años y que “debería haberse mantenido sin cambios”.
“Tenían que aprobar la ordenanza como estaba. Se modificó y eso generó el veto. Si había voluntad, nos podíamos reunir en comisión y resolverlo”, manifestó.

El intercambio se tornó acalorado cuando concejales y representantes de comparsas se acusaron mutuamente de dilatar el tema, mientras el calendario avanza y crece la incertidumbre sobre la organización del carnaval.
“Nuestra fiesta da trabajo a mucha gente todo el año. Pedimos que dejen las camisetas políticas de lado y piensen en Villa Ángela”, planteó una de las comparseras, recibiendo el apoyo del resto de los representantes.

Finalmente, Buyatti informó que el tema volverá a ser tratado en comisión, aunque advirtió que, debido al veto, será necesario elaborar un nuevo proyecto de ordenanza.
“Hay voluntad del Concejo de acompañar, pero la decisión final depende del Ejecutivo. Si el intendente envía el proyecto, podemos tratarlo incluso en sesión extraordinaria”, aseguró.

Por el momento, no hay definición sobre la entrega de los fondos, y las comparsas continúan a la espera de una resolución que les permita avanzar con la organización del Carnaval 2025.