Una trabajadora municipal denunció abandono tras sufrir un accidente laboral: “Hace tres semanas que estoy sola, sin ayuda de nadie”

Oct 15, 2025

Un momento de fuerte tensión se vivió durante la sesión del Concejo Municipal de este miércoles 15 de octubre, en el Salón “Ramón Freire”, cuando una joven trabajadora del área de Tránsito del municipio irrumpió con un reclamo desesperado. Entre lágrimas, relató el calvario que vive desde hace tres semanas, luego de sufrir un accidente mientras cumplía funciones laborales.

“Hace tres semanas me chocaron mientras trabajaba. Estoy sola, sin ayuda de nadie. Tengo cuatro chicos, estoy con reposo, pastillas, gastos médicos, y mi hermana es la que me está ayudando a pagar todo. Nadie del municipio se hizo cargo de nada”, expresó con la voz quebrada ante los concejales.

Según la joven —que trabaja bajo modalidad de planilla desde hace apenas dos meses en el área de Tránsito—, no recibió asistencia médica ni económica del municipio, a pesar de que el accidente ocurrió en horario laboral y en cumplimiento de sus tareas.

“Estuve dos semanas internada en el hospital y después me llevaron al Sanatorio del Sur, donde estuve dos días. Tuve que pagar medicación y estudios, incluso una tomografía. Nadie me da respuestas”, agregó.

La situación generó incomodidad entre los funcionarios presentes. El propio concejal Francisco Capdevila, a cargo de la presidencia del cuerpo, intervino para exigir explicaciones y remarcar que este tipo de casos no pueden quedar sin atención inmediata.

“En cualquier institución, cuando ocurre un accidente laboral, el jefe inmediato debe intervenir, no la trabajadora. No puede quedar sola, ni ella ni su familia. Eso es inaceptable”, sostuvo.

Por su parte, algunos funcionarios municipales presentes intentaron justificar la falta de respuesta, asegurando que “se la asistió en el hospital” y que “se pagaron algunos estudios privados”, aunque reconocieron no estar al tanto de los gastos posteriores ni de la falta de cobertura médica.

El episodio dejó al descubierto una realidad preocupante dentro del municipio: trabajadores que se desempeñan sin cobertura laboral, sin seguro, ni asistencia médica garantizada, a pesar de prestar servicios para el Estado local.

La joven, visiblemente angustiada, insistió en su reclamo antes de retirarse:

“Yo trabajo, cumplo, no estoy pidiendo nada que no me corresponda. Pero hace tres semanas que estoy sola. El municipio me dejó tirada”.

Mientras el Concejo promete “revisar la situación y buscar una solución”, el caso deja expuesta una falla grave en el sistema de protección de los empleados municipales, especialmente aquellos contratados bajo modalidades precarias.