Equipos técnicos de la Administración Provincial del Agua (APA) y de la Municipalidad de Santa Sylvina, avanzan en los detalles para concretar la planta envasadora de agua potable para ser distribuida en zonas rurales, muy alejadas del casco urbano.
El presidente de la APA, Jorge Pilar, recibió a la intendente de Sylvina, *Susana Maggio*, con quien revisó detalles del proyecto por el cual se instalará próximamente en la localidad una planta envasadora de agua de “envasado seguro” de agua potable, los que serán trasladados a instituciones y familias que funcionan en zonas rurales, muy alejadas del casco urbano.
El objetivo del gobierno provincial es llevar agua segura, para el consumo humano, a las escuelas, centros de salud, puestos policiales y poblaciones dispersas de zonas rurales en diferentes sectores de la provincia. Participaron también de la reunión el Secretario Técnico de la APA, Guillermo Méndez y el Secretario de Gobierno y Finanzas de la Municipalidad, Diego Calderón.
Financiamiento del CFI
Los proyectos son, en gran medida, financiados por medio de un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), mediante el cual se desarrollarán plantas de envasado de agua, con la participación de los equipos técnicos de la APA y la municipalidad que se encargará del traslado, que van a contener agua potable disponible en las plantas de SAMEEP.
Desde APA, indicaron que para garantizar la calidad del agua envasada y transportada, *las plantas realizan una serie de procesos por etapas* que incluye la acumulación de agua en tanques adecuados, previo a su tratamiento de refinamiento que permitirá su almacenamiento por hasta 45 días.
El líquido almacenado, que proviene de una toma en la planta de la empresa Sameep, tendrá un tratamiento que incluye procesos de filtración y desinfección a través de radiación UV. Luego el agua tratada se envasa en bidones de 20 litros, reutilizables, los que son sellados, para poder ser transportados.