Gremios municipales respaldaron a Florentín y apuntaron contra el Ejecutivo de Villa Ángela

Ago 27, 2025

Este miércoles 27, se realizó una conferencia de prensa en Villa Ángela donde distintos representantes gremiales de la provincia expresaron su solidaridad con Oscar Florentín, secretario general del STM que hace casi un año no percibe sus haberes. El encuentro contó con la presencia de referentes del Sindicato de Trabajadores Municipales, la Federación y la Confederación de Obreros y Empleados Municipales de Argentina, quienes cuestionaron con dureza la actitud del Ejecutivo local.

Florentín relató que la situación comenzó luego de solicitar el pase a planta al intendente municipal, lo que derivó en una jubilación de oficio que él considera arbitraria. “Hace casi un año que no cobro mi sueldo. Queremos que la comunidad conozca esta situación y sepa lo que estoy atravesando”, expresó.

La abogada Anaia Alcorta, integrante de la Federación y de la Confederación, explicó que el caso tiene dos dimensiones: una personal, vinculada a la persecución laboral que afronta Florentín, y otra sindical, que calificó como aún más grave. “Se han violentado mandatos de la ley 23.551 de asociaciones sindicales y convenios de la OIT. El Ejecutivo tiene la obligación de recibir a los sindicatos cuando solicitan audiencia, cosa que no ha cumplido pese a numerosas notas y pedidos formales. Se agotó la vía administrativa y lamentablemente tendremos que acudir a la justicia”, afirmó.

Alcorta señaló que este accionar podría derivar en denuncias por incumplimiento de los deberes de funcionario público y en multas económicas por violar la ley de sindicatos, sanciones que terminarían afectando directamente a los contribuyentes villangelenses.

Por su parte, Guillermo Pinatti, secretario general del gremio municipal de Charata y secretario del interior de la Federación, fue categórico: “Veo un error arbitrario y una falta de respeto enorme. El voto de los empleados municipales recayó en Florentín para representarlos, sin embargo el Ejecutivo lo ignora y no recibe a la Federación. Eso es inadmisible”.

También se expresó Pedro Montenegro, secretario general de Machagai, quien extendió la preocupación a otras localidades de la provincia. “No se trata solo de Villa Ángela. En Barranqueras y La Leonesa no cobran sueldos ni aguinaldos, en Quitilipi tuvieron que pedir adelantos de coparticipación, en Napenay no cumplen con fallos judiciales. Los trabajadores municipales somos el brazo ejecutor de los servicios, y los intendentes deben entenderlo”, advirtió.

El secretario general de la Federación, Miguel del Puerto, cerró la conferencia confirmando que habrá nuevas reuniones entre los gremios y los asesores legales para definir pasos a seguir. “Ya no se aguanta más. Esta situación viene desde hace tiempo y ahora vamos a tomar decisiones firmes. No podemos permitir que se sigan vulnerando los derechos de los trabajadores”, subrayó.

De este modo, el STM y la Federación Municipal dejaron en claro su respaldo a Florentín y anunciaron que están dispuestos a avanzar judicialmente contra el Municipio de Villa Ángela, a quien responsabilizan por desconocer la representación gremial y por mantener en la incertidumbre a un trabajador que desde hace un año no percibe su salario.

villaangelahoy