Durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, el comisario retirado Gustavo Delgado se acercó para poner sobre la mesa un tema que, según remarcó, “es una deuda pendiente en la ciudad”: la seguridad vial.
«Vine con la preocupación de decirles que la seguridad vial está mal. A 50 metros de acá, una moto chocó y siete inspectores municipales miraban», relató Delgado, señalando la gravedad de la situación y la falta de controles eficaces.
Delgado compartió que, tras entrevistas con autoridades del hospital local y la Policía, pudo conocer datos alarmantes: «En Villa Ángela hay de dos a tres accidentes por día, y los fines de semana llegan a ser ocho o nueve entre la noche y la madrugada.» Según explicó, el hospital no da abasto y muchas veces no cuenta con ambulancias suficientes para cubrir todas las emergencias.
Falta de controles y precariedad
El ex comisario se mostró preocupado por la falta de respaldo legal y recursos para los inspectores de tránsito municipales. «No son funcionarios, trabajan por un plan y ganan entre 90 y 100 mil pesos. No tienen chalecos identificatorios ni herramientas para multar, solo un silbato», remarcó.
Además, planteó que muchas motos secuestradas quedan abandonadas sin custodia, lo que genera reclamos y posibles demandas por daños o robos.
Pide coordinación y medidas urgentes
Delgado propuso avanzar en un convenio entre la Dirección de Tránsito y la Policía Caminera para reforzar los controles en la ciudad. También sugirió pensar en carretones y predios seguros para el depósito de vehículos secuestrados, y exigió a los concejales dejar de lado las diferencias políticas para dar una respuesta concreta: «La seguridad vial es una materia pendiente aquí. Declaren la emergencia vial y que el intendente no vete esta medida.»
Una ley provincial como herramienta
En su intervención, Delgado recordó la vigencia de la Ley Provincial 7272, que establece que las estaciones de servicio no pueden cargar combustible a motociclistas sin casco. “Resistencia y Barranqueras la aplican. Acá podríamos adherirnos para concientizar de verdad, porque con fotos y posteos no alcanza. Sin casco, no hay nafta”, enfatizó.
Finalmente, Delgado pidió disculpas a los inspectores municipales por declaraciones pasadas, pero reiteró: “No me mueve ningún interés político. Solo quiero que se empiece a ordenar el tránsito y que se salven vidas.”