Fabricio Carnaghi: El sabor de Villa Ángela en su 115° aniversario
En el marco de los 115 años de Villa Ángela, la ciudad se prepara para celebrar con una propuesta cultural que conjuga arte, música y sabores locales. Desde la plaza central, epicentro de estos festejos, dialogamos con Fabricio Carnaghi, creador del alfajor que fue premiado como el mejor del sudoeste chaqueño en un concurso organizado por la Cámara de Comercio local.
Una celebración con identidad
Este viernes 23 por la noche, en el espacio cultural y gastronómico Jardín Secreto, se llevará a cabo una intervención artística en la que participarán diversos talentos locales. Entre ellos, se destaca la presencia de Carnaghi, quien ofrecerá una degustación de sus reconocidos alfajores villangelenses.
El evento también contará con la música en vivo de TeleMiranda y una propuesta plástica a cargo de la artista villangelense Mariana Giacomel. La iniciativa busca poner en valor la cultura local desde múltiples expresiones: la música, la pintura y, por supuesto, la gastronomía.
Del premio a la mesa
Consultado sobre el impacto del premio obtenido meses atrás, Fabricio explicó: “El acompañamiento vino más que nada desde lo humano, de amigos, familia y colegas gastronómicos como Ariel. Pero desde lo institucional no hubo un respaldo concreto. Todo lo que hago es a pulmón, con el apoyo de quienes siguen eligiendo mis productos”.
El alfajor ganador está relleno con una combinación exquisita de dulce de mamón y dulce de leche, y elaborado con tapas caseras a base de grasa bovina, en una clara apuesta por lo regional. Además, Carnaghi presentó una nueva versión con corazón de frutillas chaqueñas, producto de cultivos locales, reafirmando su compromiso con lo autóctono y con el agregado de valor a los ingredientes propios.
Revalorizar lo nuestro
“Este alfajor no es solo mío, es parte de nuestra cultura. La gastronomía también es una forma de identidad, y Villa Ángela tiene una gran riqueza en este sentido que muchas veces queda relegada”, expresó Fabricio con convicción. Por eso, su participación en los festejos del aniversario de la ciudad no es solo una degustación, sino un acto simbólico que pone en el centro a los sabores que nos representan.
Dónde encontrarlo
Los alfajores de Fabricio se comercializan bajo la marca Balu Alfajores, y pueden encontrarse en redes sociales tanto en Instagram como en Facebook. También estará presente este fin de semana en la feria de emprendedores, y por supuesto, el viernes por la noche en Jardín Secreto con degustaciones y postres especiales elaborados con sus productos.