En el marco de su 51° aniversario, el Instituto de Educación Superior de Villa Ángela (IESVA) dio inicio a una serie de actividades conmemorativas que reflejan el fuerte compromiso institucional con la educación, la identidad y la comunidad.
En un acto simbólico y emotivo, la comunidad educativa se reunió frente al monolito fundacional del nuevo edificio, donde se depositaron mensajes destinados a ser abiertos dentro de 25 años, cuando la institución cumpla 75. “La idea es dejar un legado, un mensaje para las futuras generaciones”, expresó el rector Guillermo Buyatti, quien destacó la importancia de los símbolos institucionales que forjan la identidad del IESVA, como la bandera, la antorcha del conocimiento y las medallas entregadas a los egresados.
El rector estuvo acompañado por la vicerrectora Patricia Collis y el coordinador de tecnicaturas, Martín Alonso, quienes presentaron el cronograma de actividades previstas para esta semana.
Entre las propuestas más destacadas se encuentra la Segunda Feria del Libro, que se desarrollará desde el miércoles hasta el viernes, de 9 a 12 y de 14 a 22 hs. Contará con la participación de escritores locales como Luis Garber, Gregoria Leiva, Griselda Morand y Diego Aquino, además de espectáculos culturales, expresiones artísticas de los profesorados y coros locales.
La feria también será espacio para emprendedores y artistas de la región, quienes exhibirán y venderán sus productos. Por las noches, academias de danza cerrarán cada jornada con presentaciones de danzas típicas.
El área de tecnicaturas también dirá presente con un stand de Energías Renovables, donde se expondrá un módulo fotovoltaico para explicar su funcionamiento. “Queremos mostrar el crecimiento de la carrera y cómo nuestros egresados ya están insertos laboralmente”, señaló Alonso. Además, el jueves se realizará un simulacro de incendio, a cargo de un docente especializado en higiene y seguridad.
Actualmente, el IESVA ofrece cinco tecnicaturas relacionadas con el desarrollo productivo de la región: Gestión de la Producción Agropecuaria, Tecnología de los Alimentos, Energías Renovables, Gestión Turística y Gestión de Empresas, abarcando sectores primario, secundario y terciario.
El IESVA invita a toda la comunidad a sumarse y ser parte de esta celebración que reafirma su lema: “Todos somos IESVA”, un proyecto educativo que se construye día a día gracias al compromiso de estudiantes, docentes y personal de la institución.