En un hecho que marca un antes y un después en la historia del Instituto de Educación Superior de Villa Ángela (IESVA), más de 100 docentes accedieron a la titularización, garantizando así su estabilidad laboral en el nivel superior. El rector de la institución, Guillermo Buyatti, expresó su profunda satisfacción por este logro colectivo que beneficia no solo a los docentes, sino también a toda la comunidad educativa.
“Estamos muy contentos porque más de 100, casi 110 colegas, se titularizan hoy en nuestra institución. Esto no solo garantiza derechos laborales para los docentes, sino también certezas para las proyecciones institucionales del IESVA”, expresó el rector.
La titularización representa el cierre de un proceso que llevaba años en marcha y que, según Buyatti, fue posible gracias al trabajo conjunto de múltiples actores: el Gobierno provincial, legisladores, gremios, personal administrativo y autoridades educativas.
“Es un día de celebración. Agradecemos a todos los que acompañaron este camino y hoy vemos los frutos: cada uno de los docentes está tomando posesión de su cargo”, señaló.
El rector destacó que este logro no solo reconoce derechos postergados —la última titularización masiva había sido en 2011— sino que también permite pensar el futuro con mayor seguridad. El IESVA cuenta actualmente con más de 3.800 estudiantes matriculados en 14 carreras, incluyendo tecnicaturas y otras propuestas académicas, con presencia también en el anexo de Coronel Du Graty, Enrique Urien.
“Este avance nos da la posibilidad de planificar con más tranquilidad. Antes, muchos docentes dudaban en ir al nivel superior por la falta de estabilidad. Ahora, con esta certeza, se abre una nueva etapa”, afirmó Buyatti.
Finalmente, valoró que este paso es parte de un proceso más amplio que continuará en otros niveles, como el secundario, y que apunta a la normalización y fortalecimiento del sistema educativo chaqueño.