Nuevas reglas para sumar puntos por postítulo en la docencia

Feb 26, 2025

El gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Educación, ha implementado nuevas reglas para la valoración de postítulos en la carrera docente, con el objetivo de garantizar una distribución equitativa de puntajes y mejorar la calidad de la enseñanza.

Principales cambios en la normativa hasta ahora, los docentes podían acumular postítulos sin restricciones, lo que generaba una ventaja para aquellos que realizaban numerosos cursos. Con el nuevo decreto, solo se podrá sumar un máximo de un postítulo por año calendario, priorizando el de mayor puntaje en caso de realizar varios.

Tipos de postítulos considerados Se reconocerán las Actualizaciones Académicas, las Especializaciones Superiores y las Diplomaturas Superiores, sin importar si están directamente relacionadas con la especialidad del docente.

El objetivo de esta regulación es asegurar que los docentes cursen formaciones que realmente contribuyan a su práctica pedagógica y fomentar la igualdad de oportunidades en la carrera docente.

Las Juntas de Clasificación del Ministerio de Educación serán las responsables de evaluar la validez de los postítulos presentados. La nueva normativa entra en vigencia a partir de la fecha de publicación del decreto.

Desigualdades previas y críticas al sistema

En los últimos años, la posibilidad de adquirir postítulos de manera virtual o mediante terceros permitió que algunos docentes obtuvieran puntajes desproporcionados en comparación con colegas de mayor antigüedad y experiencia en el aula. Como resultado, hay docentes con poca trayectoria que superan en puntaje a quienes llevan 25 años en la profesión.

Para equilibrar esta situación, algunos especialistas sugieren aumentar la ponderación de la antigüedad en el sistema de clasificación docente. Esto podría corregir la disparidad generada por el abuso en la compra y venta de postítulos y asegurar que la experiencia en el aula sea un factor determinante en la carrera docente.